Universidad Carlos III y Universidad Politécnica de Madrid
La Semana de los Objetivos de Desarrollo Sostenible consistirá en una serie de charlas y mesas redondas dirigidas a concienciar a [email protected] jóvenes acerca de la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (fijados por Naciones Unidas) de una forma dinámica y divertida.
Además mediante las actividades de la Semana de los ODS animaremos a [email protected] asistentes a involucrarse personalmente con los ODS y a poner en marcha sus propias iniciativas para la consecución de los mismos.
* Si eres estudiante de estas Universidades y te interesa asistir a algunas de las actividades de la Semana de los ODS puedes conseguir créditos por ello. Tienes toda la información al final de la página.
Taller
Javier López Ruiz
Martín Valera Pavón
Fecha: Lunes 19 de febrero
Aula: 18.0.A12
12:00 - 13:00
Mesa redonda
Silvia Barquero (Presidenta de PACMA)
Diego Paredes (Director de SDSN Youth)
Modera: Pablo Martín (Corresponsables)
Fecha: Martes 20 de febrero
Aula: 18.0.A09
17:00 - 18:30
Charla
Violeta Assiego
Fecha: Miercoles 21 de febrero
Aula: 18.0.A12
10:00 - 11:00
Charla
José Luis Muñoz (Profesor UNED)
Fecha: Miercoles 21 de febrero
Aula: 18.0.A12
12:00 - 13:00
Mesa redonda
José María Vera (Director Intermon Oxfam)
Daniel Alfaro (Presidente OAN International)
Alejandra Agudo (Periodista Planeta Futuro)
Ramiro Viñuales (Fundación Salvador Soler)
Modera: Antonio Quilis (El Mundo Ecológico)
Fecha: Jueves 22 de febrero
Aula: 14.0.11
17:00 - 18:30
Taller
Jesús Sesé (Fundación secretariado gitano)
María Rodríguez (Fundación Tomillo)
Colabora: Youth Business Spain
Fecha: Viernes 23 de febrero
Aula. 18.0.A12
10:00 - 11:30
Charla
Eva Garzón (Intermon Oxfam)
Fecha: Viernes 23 de febrero
Aula. 18.0.A12
12:00 - 13:00
Charla
Daniel Alfaro (Presidente OAN Internacional)
Fecha: Lunes 19 de febrero
Aula: Sala de Juntas
12:00 - 13:00
Mesa redonda
Alejandra Agudo (Periodista de Planeta Futuro)
Araceli Pacheco (Fundación Seres)
Laura Ruiz (Secretaría General Iberoamerica (SEGIB))
Modera: Ana Belén Santos (Profesora de UC3M)
Fecha: Martes 20 de febrero. Aula: Sala de Juntas
17:00 - 18:00
Mesa redonda
Beatriz Grade (Coordinadora de Incidencia política en Greenpeace)
Silvia Barquero (Presidenta de PACMA)
José Luis Muñoz (Profesor UNED)
Modera: Pablo Martín (Corresponsables)
Fecha: Jueves 22 de febrero
Aula: Sala B (P1:S3)
17:00 - 18:00
Charla
Virginia Rodríguez (Fundación ProCausa)
Fecha: Viernes 23 de febrero
Aula: Sala B (P1:S3)
10:00 - 11:00
Taller
Jara Ramos Corchero (Reinventa tu educación)
María González Rollán (Reinventa tu educación)
Fecha: Viernes 23 de febrero
Aula: Sala B (P1:S3)
12:00 - 13:30
¿Cómo consigo el crédito en la Universidad Carlos III?
Los requisitos para obtener un crédito optativo o de humanidades en la Universidad Carlos III son los siguientes: asistir a un mínimo de cinco actividades (entre charlas, talleres y mesas redondas) en la Semana de los ODS (19 al 23 de febrero), acudir al YouthSpeak Forum el día 9 de marzo y preparar una memoria sobre lo aprendido durante la experiencia.
¿Cómo consigo el crédito en la Universidad Politécnica de Madrid?
Los requisitos para obtener un crédito optativo en la Universidad Politécnica de Madrid son los siguientes: asistir a un mínimo de cinco actividades (entre charlas, talleres y mesas redondas) en la Semana de los ODS (19 al 23 de febrero), acudir al YouthSpeak Forum el día 9 de marzo y preparar una memoria sobre lo aprendido durante la experiencia.